¿Cremas solares para perros?
En tiempos de calor y sol fuerte, es importante informarnos sobre este tema
En días de verano y sol, la radiación solar nos golpea a todos. Humanos y perritos por igual. Yo, como humano que soy, tengo clarísimo que debo proteger mi piel cada vez que me expongo al sol. Tengo a mi disposición cientos de productos de distinta calidad y precios para ello. Y es cada vez más natural que la gente, lo he visto, se aplique protección solar solo porque va a salir a la calle. Antiguamente se creía que aquello era necesario solo si ibas a ponerte de guata al sol. Hoy no. Hoy la gente tiene conciencia del daño que produce y, sobre todo, de lo terrible que sería un cáncer a la piel.
Pero… ¿y qué pasa con los peludos de la casa?
La verdad es que los tiempos han cambiado y a estas alturas para nadie es sorpresa que nuestras mascotas son un miembro más de la familia. Atrás quedaron los tiempos en que tener un perro, cuando la mayoría vivíamos en casa, significaba tenerlo en el patio con comida de mala calidad y sin sacarlo a pasear. Mucho menos aplicarle protección solar en días de sol. Pero eso ha cambiado. Hoy sabemos más cosas y actuamos en consecuencia. Sabemos, por ejemplo, que el cáncer de piel también afecta a nuestros perritos y por lo mismo, sabemos qué hacer. Ahora, ¿habías escuchado tú algo sobre esto? No importa, aquí te contamos todo.
Razas más expuestas
Tranquilidad, que no todas las razas son iguales. Hay unas razas más expuestas que otras. Así como en los humanos, mientras más clara la piel del animal, más expuesta está. Lo mismo su pelaje, si es corto y blanco más daños podría sufrir en caso de exposición al sol. Hay que fijarse también en el hocico y alrededor, si tiene zonas más claras o rosadas se trata de una raza con más probabilidad de sufrir quemaduras. También pestañas blancas o claras presentan un mayor cuidado. En definitiva, y para que te hagas una idea, son los boxers, whippets, bull terriers, dálmatas, bulldogs, staffordshires y toda raza similar en pelaje y pigmentación las que deben recibir atención, sin olvidar todo perrito que haya nacido albino. Pero ojo que si tu perro no es de pelo corto ni blanco, en época de verano puede botar pelo quedando igualmente expuesto en algunas zonas.
¿Cómo protegerlo?
Obviamente la forma más simple y directa sería nunca exponerlo al sol. Pero eso evidentemente sería difícil en días de verano. Lo mejor es prevenirle quemaduras aplicando un producto especial para estos casos. El mercado ofrece una gran variedad, desde cremas, gels y aerosoles. Cualquiera de este formatos, lo importante es que sea de un factor 30 hacia arriba. Los perritos, al tener un ph distinto al nuestro, no deben usar nada que contenga fragancias ni algunos componentes como óxido de zinc o ácido paraaminobenzoico. ¿Por qué? Pues los perritos suelen lamerse las partes donde reciben el producto y estos componentes son tóxicos para ellos. En caso de que no puedas aplicarle un producto especial para perros, aplícale un producto para bebés. Estos comparten algunas características con los de mascotas, por ejemplo la falta de fragancias y colorantes. Eso sí, siempre cuidando de que no tengas los componentes antes mencionados.
Aplicando el producto
Si lo vas a sacar al sol, aplícale el producto unos 20 minutos antes de salir. Como no quieres causarle ninguna reacción alérgica, primero prueba aplicando solo un poco en una zona específica y espera. Recuerda que las zonas donde debe aplicarse el producto es donde no tenga mucho pelo, es decir: vientre, punta de las orejas, nariz, labios, por dentro de los muslos, evita el contacto con los ojos. Una vez aplicado el producto, espera que no se lo haya lamido y listo todo lo anterior, ya estás listo para salir. Si no pudiste, por la razón que sea, protegerlo con una crema solar y en consecuencia haya sufrido una quemadura, ponle compresas frescas en la zona afectada o también algún gel de aloe vera. Sin embargo, nada de esto será necesario si lo cuidas con cremas solares y evitas exponerlo al sol entre las 10 AM y 4 PM.
Deje su comentario