¿Cómo cambiar el alimento de mi mascota?

Cambiar el alimento de tu mascota es a veces necesario. Pero es importante saber como hacerlo de una manera responsable.
En algunas ocasiones será necesario cambiar el alimento de tus perros, ya sea porque pasan de cachorros a adultos o de adultos a senior. También puede ser por alguna enfermedad; por problemas de sobrepeso u obesidad; por gestación; o bien para darles un alimento de mejor calidad. Lo recomendable siempre es acudir a un médico veterinario para que estudie el caso particular de cada animal y recomiende un alimento balanceado.
Por lo demás, nunca es recomendable darles un alimento de inferior calidad ya que el organismo de nuestros perros lo manifestará. A veces lo hace a través de un pelaje más opaco, de deposiciones blandas. A largo plazo, es posible que genere enfermedades como alergias alimentarias, insuficiencia renal, entre otras. Esto último debido a la carencia de nutrientes o el exceso de aditivos en los alimentos entregados.
A continuación, te comentaremos qué pasos seguir para poder cambiar el alimento de tu mascota sin mayores complicaciones.
Cambio gradual
Debes considerar que todo cambio de alimento debe hacerse de forma gradual, de lo contrario podría ocasionar vómitos y diarreas en el animal. Esto se debe a que la digestión en los perros es más lenta que en los humanos. En promedio, un perro que consumió alimento seco puede tardar de 8 hasta 12 horas en digerirlo, mientras que si consumió alimento húmedo, de 4 a 5 horas aproximadamente.
Evidentemente, en este proceso también entrarán en juego otros factores, como la calidad y cantidad del alimento. Por este motivo la elección de este es fundamental para una alimentación balanceada, actuando esta como medicina preventiva. Pero atención, no confundir la alimentación como medicina preventiva con alimentos medicados. Estos últimos no deben suministrarse por ningún motivo sin la recomendación del médico veterinario tras los exámenes pertinentes.
Proporciones del cambio gradual
El primer y segundo día, debes mezclar el alimento en una proporción del 75% con un 25% de alimento nuevo. Posteriormente, el tercer y cuarto día será un 50% del alimento a cambiar y un 50% del alimento nuevo. Luego, el quinto y sexto día le darás un 25% del alimento a cambiar y un 75% del alimento nuevo, para terminar el séptimo día con un 100% de alimento nuevo. Todo esto, siguiendo la proporción indicada para cada mascota según la tabla de consumo diario presente en cada alimento canino, o bien las indicaciones del veterinario según su estado fisiológico.
Se recomienda, entonces, cambiar el alimento en un plazo de 7 días, mezclado lo más homogéneamente posible.
Posibles complicaciones, ¿qué hacer?
En cada una de estas etapas debes estar atento a los posibles cambios que vaya presentando tu mascota. En caso de presentar vómitos o diarrea severa, lo recomendable es cancelar el suministro de alimento y consultar al médico veterinario. Si continúas dándole alimento, probablemente tu perro continuará con el malestar y esto puede desencadenar una deshidratación. Esto pasa mucho cuando se trata de cachorros, quienes tienen mayor facilidad para deshidratarse. Por lo tanto, en caso de tratarse de un cachorro, debes acudir inmediatamente al veterinario.
Si presenta vómitos o diarreas leves y sin sangre en las deposiciones, es recomendable hacer la adaptación al nuevo alimento incrementando un 10% diario, en un plazo de 7 días. Así, será más paulatino el cambio. Si aún así el animal presenta algún malestar, te aconsejamos acudir al médico veterinario ya que puede tratarse de una intolerancia o alergia alimentaria, por lo que sería conveniente mantener el alimento antiguo o bien encontrar uno hipoalergénico, como los alimentos libres de granos Dibaq Sense.
Constancia
Una última recomendación, pero no por ello menos importante, es que cuando hayas cambiado el alimento de tu mascota lo mantengas por al menos 2 meses, ya que es el tiempo necesario para observar bien qué mejoras o perjuicios ha experimentado tu perro tras el cambio en su alimentación.
En nuestros productos Dibaq Sense encontrarás todo lo que tanto perros como humanos necesitan para el bienestar canino: una alimentación holística, es decir, equilibrada, orgánica e hipoalergénica. No olvides complementar su alimentación con alimentos húmedos, para mantener hidratados y contentos a nuestros amigos perrunos.
Deje su comentario